Un Aula al Aire Libre

1.- ¿Qué es un aula al aire libre?

Un aula al aire libre es un salón de clases que se encuentra en un entorno natural, es un espacio que permite que los estudiantes entrar en contacto con la naturaleza a medida que aprenden cualquier tema. El uso de aulas al aire libre permite crear cambios en actitudes individuales y colectivas hacia la naturaleza, hace que nuestros niños y jóvenes se involucren en la conservación de la misma; ya que no podemos proteger lo que no conocemos.

2.- ¿Por qué el humedal El Culebrón es un aula al aire libre?

Por que es un auténtico «laboratorio de biodiversidad» que nos permite conocer procesos ecológicos de forma muy intuitiva.

 

Por que se puede observar, conocer y estudiar conceptos y fenómenos. Permite leer e interpretar las relaciones que una comunidad establece con su medio.

Además, los humedales provocan emociones, estimulan sensaciones y movilizan sentimientos, permiten un trabajo basado en la percepción sensorial y, por tanto, adaptable a cualquier edad.